Buenas, buenas, mi gente lectora y oyente.
Hay momentos que uno encuentra melodías y canciones totalmente distintas a lo que tú eres, a lo que tú escuchas, lo que te gusta. Sin embargo, dichas nuevas y extrañas canciones te llegan a agradar y sin pensarlo ni pestañearlo la incluyes en tu biblioteca musical, ¿y por qué no? hasta tiene un puesto especial en tu apartado favorito.
"Que vale más" cumple con los requisitos de el caso mencionado arriba, totalmente.
Pero hablemos primero de porqué está aquí; pues bien, soy alguien que respeta de todo corazón a Simón Díaz, así como sé que toda la faz geográfica de nuestro país elefante lo respeta de igual manera, porque de verdad, a nadie se le ocurre que pueda existir alguien que le pueda caer mal este señor. Es lo máximo, es un poeta, un músico que no nace dos veces, un ejemplo a seguir y por supuesto, un símbolo de todo un país. Me encanta oír "Caballo Viejo" siempre que se pueda, "Tonada de luna llena" es un himno suave y agradable para cualquier oído de los seres vivos, pero "Que vale más" es la predilecta en mis gustos, es sencillamente, la canción.
Esta canción es un bolero, interpretado a dueto con Jeremías, otro cantante de Venezuela que ha hecho sus buenos trabajos también pero que ha desaparecido un poco de la escena artística en los últimos tiempos, pero cabe decir que es otro buen músico con muy buena voz y que hizo un excelente trabajo junto a Simón Díaz, muy agradable ver el buen trabajo de dos generaciones totalmente distintas pero llenas de talento.
Se dice que esta canción fue escrita después de que mi tocayo Simón tuviera una discusión con su esposa, amor de toda su vida, lo cual dio luego a que su mano de plata se volviera de oro y empezaran a fluir los versos románticos en busca de su perdón.
A pesar de que es una canción realizada para pedir unas disculpas y llegar a la reconciliación, para mi humilde sentido auditivo, también cuenta para conquistar a esa dama que deseas y quieres, pero ojo, apta solamente para la dama que se crea mujer y lo sea, no la que se crea mujer y sea niña. ¿Por qué? Pues porque es una canción no apta para mentes muy "chiki pum chiki pum", es decir, música toda llena máquinas y sonidos a lo Skrillex (sin ofender a Skrillex ni a sus seguidores). Es un bolero, primero que todo, un género muy de antaño, un estilo lento, muy suave, con una letra que los ignorantes dirán que es empalagosa, yo les digo que es una obra escrita hecha canción. Dedíquenla a esa chica que quieren, y si valora la buena música junto con bonitas letras, tienen novia asegurada.
Esta semana, justamente el 8 de Agosto, cumplió sus 84 calendarios completos, esto me impulsó a hacerle su pequeño homenaje a Simón Díaz, y la mejor oportunidad es en la canción de la semana, celebrando su vida, su carrera, su música y el legado que nos ha dado.
Les dejo a continuación la canción, esperando y decretando que les gustará, para que las acompañe en esta noche fría y húmeda por la lluvia, quizás recuerden a un viejo amor o piensen en ese nuevo amor gracias a esta interpretación, quien sabe, quizás para esa persona, nada vale más que una mirada de tus ojos.
Y antes que nada, mis felicitaciones a Simón Díaz por su cumpleaños, a quien todos queremos mucho y apreciamos todo su trabajo. Sé que no son los mejores años de su vida por su enfermedad, por estar lejos de su gente, del espectáculo. Pero sabemos que está feliz, que está con su familia y que sabe que todo un país lo valora. Gracias por tanta calidad musical tío Simón, la bendición.
Esperen mis letras que yo espero sus visiones. Una muy excelente semana para todos y muy buenas noches.
Dew.
Er'Zeck
No hay comentarios:
Publicar un comentario